• Inicio
  • Blog
  • ¿Qué es Machinima?
    • La Biblia del Machinimador
    • 01) Tagline
    • 02) Eligiendo el Videojuego
    • 03) Boceto para Timeline
    • 04) Guión Literario
    • 05) Guión Técnico
    • 06) Storyboard
    • 07) Producción o Realización
    • 08) Grabación de Audio
    • 09) Edición
  • Newsletter
  • Contacto
  • Videos
MachinimaES
  • Inicio
  • Blog
  • ¿Qué es Machinima?
    • La Biblia del Machinimador
    • 01) Tagline
    • 02) Eligiendo el Videojuego
    • 03) Boceto para Timeline
    • 04) Guión Literario
    • 05) Guión Técnico
    • 06) Storyboard
    • 07) Producción o Realización
    • 08) Grabación de Audio
    • 09) Edición
  • Newsletter
  • Contacto
  • Videos

Hacer Machinimas con Second Life es como hacer una película

 By MoniDragón

By MoniDragón

Con cualquier videojuego hacer machinimas se hace un trabajo muy individual, una tarea dónde estamos cuerpo a cuerpo con nuestras herramientas, nuestro equipo y nuestro guión. Con Second Life no pasa esto, ya que no existe ni un sólo NPC en el juego, todos son personas reales detrás de su avatar.

Machinimas con Second Life

Second Life es un mundo dónde se puede hacer una gran cantidad de actividades sin necesidad de salir de tu casa. Entre ellas tenemos grupos de música que tocan en vivo por dinero para amenizar fiestas y locales; grupos de estudios de idiomas dónde las personas se reúnen en ciertas locaciones a ciertas horas a empezar un club conversacional y hasta hay grupos de meditación. No es descabellado pensar que también haya un grupo de actores cuyas reuniones tienen como fin hacer machinimas juntos. De hecho, la comunidad machinima es muy grande en Second Life (SL), apenas está surgiendo la comunidad hispanoparlante, pero la comunidad sajona ya tiene al menos 5 años activa y va en aumento.

Estas son 10 cosas que puedes hacer en SL:

Una de las particularidades de los machinimas hechos con SL es que en su mayoría tiene detrás un equipo bien nutrido de profesionales audiovisuales como directores, productores, editores y actores.

Localización del equipo.

La mayoría de los grupos recomiendan que el director y el editor vivan en la misma localidad y puedan tener reuniones en la vida real para hacer la post producción del machinima. Ya luego el productor, guionista y los actores pueden estar dispersos por todo el globo terráqueo, siempre y cuando queden en una hora específica para el rodaje.

Ser meticulosos con los horarios.

Es muy buena práctica el tener a un asistente de producción que se encargue solamente de llegar a acuerdos con todos los implicados para  poder grabar las escenas correspondientes con el personal necesario y además organice el guión en escenas según localizaciones y estar atento que todos reciban las coordenadas exactas y así no desperdiciar el tiempo.

Exigir profesionalismo del equipo.

He leído sobre grupos que monetizan sus producciones y así incentivan al grupo a tratar estos eventos como un trabajo extra, ya que es importante que sus avatares tengan objetos y modos de calidad para mejorar la sincronización de los diálogos cuando toque grabar solo las voces. Explicar desde el día uno lo vital que es cada rol y que no se aceptarán mensajes privados a última hora de “hey! quiero participar en tu película”, cada detalle es cuidado y resguardado.

Contingencia por emergencias virtuales.

SL no tiene problemas de se suspende el rodaje por lluvia o si no hay suficiente luz como se podría tener en la vida real, SL tiene otro factor importante que se debe tratar: el lag. Hacerle mantenimiento a nuestras computadoras, reiniciarla antes de empezar, saber que la internet está en óptimas condiciones.

Planes para expresiones faciales.

Cada avatar se puede mejorar con modos y paquetes de movimientos, lo que podría naturalizar más las tomas, solo que esto no es suficiente para tener una grabación de calidad. También se puede manipular todas las tomas en la post producción, utilizando herramientas para hacer stop motion y close ups, eso si, tener mucho material grabado desde distintas locaciones y planos y así tener para trabajar.

Uno de los más famosos son “Running Lady Studio”, y son los que más se apegan a todas estas normas que expliqué arriba. Este es uno de sus trabajos:

Como ven, hacer machinimas puede tener varios niveles de profesionalismo, desde el amateur en solitario hasta una gran producción con todo un equipo implicado.

tags: machinima, Second Life
categories: Herramientas
Monday 06.13.16
Posted by Mónica Oliveros
Newer / Older